Tener una vida con bienestar después de un diagnóstico de cáncer es posible

Trabajamos con muchas aseguradoras, de las cuales contamos con convenio directo con:

 
 

Solicita informes en tu cita de valoración.

Hacer cita

Elementos determinantes
contra el cáncer

Grupo 275

Detección oportuna

Mientras más temprano se detecte un cáncer, la supervivencia aumenta y existe mayor probabilidad de evitar quimioterapia o radioterapia.
Grupo 276

Especialista indicado

El cáncer debe ser tratado por un especialista en oncología validado por cédula y consejo de dicha especialidad, esto aumenta la calidad en la atención.
Grupo 277

Tratamiento adecuado

Se debe diseñar un tratamiento a la medida para alcanzar los mejores resultados que se verán representados en la supervivencia y calidad de vida.
Grupo 278

Seguimiento

Todos los cánceres tienen el riesgo de recurrir, por lo que una vigilancia estrecha nos ayuda a detectarlos así como actuar de forma pertinente.

Dr. Miguel Ruiz Campos

El Dr. Miguel Ruiz Campos es un médico certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y Cirugía General. Posee una licenciatura de Médico Cirujano otorgada por la Universidad Panamericana en Ciudad de México, además de especializaciones en Cirugía General por la Universidad La Salle y Cirugía Oncológica por el Instituto Nacional de Cancerología, avalado por la UNAM.

Además de su sólida formación académica, se ha mantenido al día con las últimas técnicas y avances en medicina, realizando capacitaciones médicas continuas tanto en México como en el extranjero. Entre estas destacan su entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión, avalado por la Universidad de Estrasburgo, y su especialización en Cirugía Radical de Pelvis, obtenida en la Universidad de Leipzig, Alemania.

Un especialista en oncología brinda el mejor tratamiento para llevar una vida plena

Agenda una cita

Hospital Ángeles
Centro Sur

Consultorio 1735, Piso 17.
Blvd. Bernardo Quintana Arrioja 9670,
Blvd. Centro Sur 9800
Centro Sur, 76090.
Santiago de Querétaro, Qro.

Contacto General

442 835 1861

442 251 2222

dr.ruiz@live.com

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos, con gusto te atenderemos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el cáncer y cómo se comporta?
    El cáncer es un crecimiento descontrolado y desorganizado de las células de nuestro cuerpo, que a su vez, pierden la capacidad de su funcionamiento normal; a estas se le conocen como células cancerígenas. Por si fuera poco, éstas células poseen la capacidad de migrar a otros órganos produciendo fallas en él (metástasis), ocasionando así la muerte del individuo.
    ¿De dónde se origina?
    El cáncer puede originarse de cualquier parte viva de nuestro organismo, es decir, no es específica de un solo órgano o región del cuerpo.
    ¿Cuáles son las medidas de detección oportuna del cáncer?
    Se le conocen como tamizaje o pruebas de escrutinio, que deberán realizarse a todos los pacientes sanos y sin síntomas, de lo contrario se les conoce como prueba diagnóstica. Dentro de éstas pruebas de detección oportuna se encuentra la mastografía, prueba de Papanicolau, colonoscopia, entre otras.
    ¿El cáncer es curable?
    Todo dependerá del órgano donde se origina, el comportamiento del tumor y en la mayoría de los casos, siempre y cuando se detecte de forma oportuna o temprana, es por esto que, el principal enfoque de la salud pública, debe de estar encaminado a la detección temprana.
    ¿Quién debe tratarlo?
    Debe ser tratado por un especialista en Oncología, de lo contrario, la probabilidad de supervivencia y control de la enfermedad, disminuye drásticamente con un tratamiento inadecuado.
    ¿Todo el tratamiento para el cáncer es agresivo o mutilante?
    No necesariamente; con la evolución en el conocimiento del cáncer así como el comportamiento de los tumores, cada día es posible realizar más cirugías con conservación de la cosmesis y sin secuelas; como es el caso del cáncer de mama, donde dependiendo de distintos factores de la enfermedad, es posible preservar el seno, así como el uso de cirugía de mínima invasión en otro tipo de tumores. He aquí la importancia de acudir a checarse periódicamente con el Oncólogo cuando aún no existe ningún síntoma o uno puede sentirse sano. Pero ¿Qué pasa cuando existe la sospecha o síntoma que puede padecer cáncer? Acércate con un especialista en Oncología y resuelve tus dudas, no pierdas la oportunidad de un tratamiento correcto. Aquí unos aspectos generales que te gustaría conocer.