En México, se registran cada año más de 12,500 casos y más de 5,000 muertes por este tipo de cáncer.
Estos tumores pueden generarse en cualquier sitio del aparato reproductor femenino.
El cáncer más frecuente en mujeres mexicanas es el cáncer cervicouterino, colocándose como la segunda causa de muerte más frecuente después del cáncer de mama.
Existen pruebas que ayudan a detectarlo en etapas iniciales y curables, como la prueba de Papanicolaou, también llamada citología vaginal y la determinación de la presencia del virus del Papiloma Humano.
En porcentajes muy cercanos le siguen el cáncer de endometrio, cáncer de ovario, cáncer de vulva o vagina.
Tipos de Cáncer Ginecológico
Cáncer Cervicouterino
Cáncer de Ovario
Cáncer de Endometrio

Detección
Oportuna
Es recomendable que la paciente realice varias pruebas de detección, las cuales son útiles para identificar a la mujer que se encuentra en riesgo de desarrollar la enfermedad.
La citología cervical o papanicolau se realiza en:
Inicio de vida sexual.
Antecedente de infección por virus del papiloma humano.
Antecedente de múltiples parejas sexuales.
Antecedente de infecciones o enfermedades de transmisión sexual.
Consumo de tabaco.
Datos de desnutrición o algún tipo de inmunodeficiencia.
No haberse realizado el estudio de citología cervical o papanicolau.
Procedimientos
Tratamiento integral del cáncer ginecológico por un equipo multidisciplinario.
Cáncer cervicouterino
Cáncer de ovario
Cáncer de endometrio
Cáncer de vulva
Agenda una cita



Hospital
Star médica
Consultorio 727, 7º Piso.
Blvd. Bernardo Quintana
Arrioja 4060, San Pablo
76125. Santiago de Querétaro, Qro.
442 835 1861
442 251 2222
dr.ruiz@live.com